Juntos contra el Dengue

Con la finalidad de controlar la propagación del virus del Dengue, el cual aqueja en estos momentos a nuestro municipio, el Gobierno de Teocelo en coordinación con el Hospital de la Comunidad de Teocelo y la Jurisdicción Sanitaria No. V, se reunieron el día de hoy miércoles 27 de septiembre, para analizar las acciones intersectoriales que en coordinación se han venido realizando durante este año, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades perteneciente a este municipio.En dicha reunión se destacó que, pese a todos los esfuerzos realizados en ambos sectores, se siguen observando contagios; por lo que la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria Dra. María Luisa González Miranda, enfatizó que se requiere la participación de la ciudadanía, para eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti y bajar los índices de esta enfermedad; es decir que las y los ciudadanos limpien sus patios, frentes y azoteas, liberándolos de depósitos que almacenen agua y que puedan servir como criaderos de larvas del mosquito transmisor; así como también concientizar a la población que en estos momentos cursa con la enfermedad, de usar repelente, y mantenerse en cama con pabellón, a fin de evitar que los mosquitos los pique y sigan transmitiendo a la población.Dado todos los esfuerzos realizados por este Ayuntamiento y el Sector Salud mediante las actividades anti vectoriales y eliminaciones que se han realizado en la lucha contra el Dengue en este municipio, observamos la renuencia de la población por hacerse responsables de la limpieza de sus patios; es por ello que este Gobierno Municipal aplicará la Ley 588 para la Prevención y Control del Dengue, la cual habla de ejecutar las acciones intensivas e integrales en áreas de mayor riesgo, mediante estrategias de gestión en coordinación con los sectores público, social y privado, implementando objetivos sanitarios para evitar, contener y prevenir la multiplicación de casos de dengue.Con base a esta Ley, los ciudadanos están obligados a mantener sus patios limpios y evitar el fomento del mosco Aedes Aegypti, en tanto que este Gobierno seguirá implementando las campañas preventivas que sean necesarias y hacer que se cumpla dicha ley. Esta aplicaría a quienes no coadyuven en la prevención de esta enfermedad pues, solo de esta forma, la población hará conciencia de mantener sus patios limpios de criaderos de dengue. Acciones que serán supervisadas por las autoridades Sanitarias y del Ayuntamiento.Así mismo informó que la fumigación no es la solución; dado que ésta solo mata el mosquito adulto y perjudica especies como abejas, el abuso de estos químicos estaría afectando nuestra zona apícola; es por ello que nuestro objetivo es acabar con el mosquito en su fase acuática (larva).Por lo que se le invita a la población a llevar la estrategia de lavar tanques y piletas, tapar con tela mosquitera los depósitos de agua, voltear objetos que acumulen agua de lluvia y sobre todo, tirar todo desecho (basura, llantas, botes, etc.) que no se utilicen en casa y que sirva solo de refugio del mosquito; así como también mantener desyerbados y barridos los patios y terrenos de su propiedad.El día de mañana, personal del Ayuntamiento, en coordinación el Hospital de la Comunidad de Teocelo, seguirá reforzando las actividades del Plan Emergente de Acciones contra el Dengue.¡La solución no está en la fumigación, está en la eliminación masiva de criaderos de mosquitos.Unámonos a limpiar Teocelo y hacerlo un municipio libre de Dengue!

¡CSS Válido!