Secretaría de Salud realizará una nebulización

¡A la ciudadanía de Teocelo, les extendemos una cordial invitación a tomar parte activa en la lucha contra el dengue!Ante el aumento de casos de dengue la Secretaría de Salud realizará una nebulización ambiental en toda la cabecera municipal, el día 18 de octubre por la tarde, ¡¡¡les recordamos que la fumigación no es la solución!!!, es una medida transitoria para matar el mosquito adulto, por lo que se les insiste a no bajar la guardia y continuar vigilando qué en los patios o traspatio no tengamos recipientes con larvas, así como mantenerlos barridos y desyerbados.Por lo anterior, como una acción previa a la nebulización el personal del Ayuntamiento y del Hospital de la Comunidad realizarán una jornada intensiva de revisión de patios y viviendas, los días lunes 16 por la tarde, martes 17, y el día miércoles 18 de octubre (hasta antes de la nebulización).Haciendo de su conocimiento que es responsabilidad de cada ciudadano – ciudadana, hacer una limpieza de sus lotes baldíos, viviendas, patios etc. Sacando todos aquellos depósitos en los que se pueda almacenar agua y que se puede convertir en potencial criadero de mosquito transmisor del dengue.Con la finalidad que la ciudadanía cumpla, les informamos que el Ayuntamiento aplicará la Ley 588, Para la Prevención y Control del Dengue para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, ya que los patios sucios con criaderos de mosquitos se convierten en un riesgo de salud pública, por lo que dicha ley dice: Artículo 16. Los propietarios, inquilinos o poseedores a cualquier título de vivienda o inmueble en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave deberán adoptar medidas preventivas y correctivas para evitar la propagación de insectos vectores, procediendo a cumplir de inmediato con las siguientes disposiciones: I. Eliminar los recipientes naturales o artificiales que existan en el interior y alrededores de la vivienda en los que pudiera almacenarse agua, tales como agujeros, construcciones inconclusas o deterioradas, cubiertas inservibles o en desuso, chatarra, envases vacíos de plástico o vidrio, cubetas, barriles destapados, tinacos y contenedores de todo tipo que sean una fuente para el criadero de mosquitos;II. Cubrir de forma higiénica los recipientes, barriles, tambos, tanques o contenedores que sean utilizados para almacenar agua para el uso doméstico y otros similares de agua de consumo; III. Manejar los residuos sólidos conforme a la normativa aplicable y las recomendaciones de los organismos competentes, en particular su recolección en bolsas debidamente cerradas para su posterior disposición en el vehículo recolector de residuos, específicamente en los días y horas prefijados, a manera de que los particulares no abandonen los residuos en cualquier lugar público; IV. Proceder al drenaje de las aguas estancadas en patios, jardines y todo espacio del inmueble, así como la limpieza de los canales de techo, cunetas y de desagüe; y…”Con estas medidas, juntos podemos contribuir a mantener un ambiente seguro y libre de riesgos sanitarios.Agradecemos mucho su cooperación y comprensión. Siguiendo estas recomendaciones, gobierno y ciudadanía unidos en la lucha contra el dengue.

¡CSS Válido!