Con el propósito de reducir el riesgo de incidentes por la quema de pirotecnia.

Con fundamento en los artículos 43, 47, 62, 74, 82, 83, 86 y 102 de la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; el Capítulo XX, artículo 70 del Reglamento de la Ley antes citada; los artículos 37, 38, 39, 41, 44, 44 y 45 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y en especial lo que establece la Ley Federal de Pirotecnia en los artículos 4, 13 y 47.Por lo anterior y con el propósito de reducir el riesgo de incidentes por la quema de pirotecnia, le exhortamos a la ciudadanía evitar el almacenamiento y comercialización de artificios pirotécnicos a la población y seguir las siguientes recomendaciones:

  • Debes saber que la pirotecnia NO es un juguete, son artefactos peligrosos que su uso debe ser con responsabilidad.
  • La compra de estos debe ser en un lugar autorizado por la SEDENA.
  • La pirotecnia clandestina potencia los riesgos de sufrir un accidente, ya que suele ser de fabricación precaria, por lo que no debes comprar en lugar clandestinos.

POR NINGÚN MOTIVO

  • Transportes artículos pirotécnicos en los bolsillos de la ropa.
  • Dejes los artificios pirotécnicos al interior del vehículo o expuestos al sol.
  • Vendas estos artificios a niñas, niños y/o adolescentes.EN CASO DE ACCIDENTE POR QUEMADURA.
  • Si la prenda (ropa) de la persona se incendia, haz que ruede en el piso o cúbrela con una manta.
  • No apliques pomadas, cremas o algún medicamento en la zona quemada, puede ser contraproducente.
  • Cubre la zona quemada con un paño o toalla limpia para evitar alguna infección.
  • Si el accidente fue ocular no intentes curarla ni toques el área afectada, cubre el ojo afectado con una gasa y llama de inmediato a emergencias o traslada te al hospital más cercano.

¡CSS Válido!